He decidido empezar 30 días 30 libros con tres libros de sopetón. Tengo mis razones: la primera de ellas es que son del mismo autor y la temática es igual, la segunda es que con el tiempo no logro diferenciarlos por separado para hablar de ellos, y la tercera es la intensidad. Y si esto se convierte en 30 días 33 libros tampoco pasa nada. Vivan los triángulos.
Hablo de La noche en que Frankenstein leyó El Quijote, La sangre de los libros y El séptimo círculo del infierno de Santiago Posteguillo (reciente galardonado en los Premios Planeta 2018). Sobre el primero ya hice un apunte cuando lo leí en enero.
Su objetivo común es hacer aún más interesante y atractivo al lector el mundo de la literatura. Ahí es nada.
Son obras que, mediante capítulos cortos, presentan curiosidades y anécdotas de la literatura universal casi siempre sin desvelar el protagonista hasta el final. Y aunque, a veces, vas intuyendo de quién se trata por localizaciones o por haber oído alguna que otra historieta, en otras ocasiones te pilla de sorpresa.
Santiago sabe situarte en el contexto de una época mediante detalles curiosos sin caer en escribir un manual aburrido al uso. La lectura de cualquiera de los tres libros es amena y divertida. No obstante algún tomo te gustará menos que otro, o quizás no te guste ninguno. En mi caso, con el que menos disfruté fue con La sangre de los libros, pero creo que esto depende de qué anécdotas conozcas de antemano.