Archivo de la etiqueta: represion

Teoría King Kong – Virginie Despentes

Este fue el primer plato fuerte de 2018. Empecé suave el año, con lecturas fáciles y cómodas para mis prejuicios. Pero llegó la violencia que Despentes vertió en este libro. Ella misma afirmó en entrevistas, con cierta perspectiva, que actualmente no escribiría Teoría King Kong en ese tono hostil y de odio que desprende.

Había sido censurada la adaptación al cine de su libro Fóllame, que había guionizado y dirigido junto a Coralie Trinh Thi, y estaba enfadada con el sistema y eso se nota. Mucho.

9788439733850

 

A modo de autobiografía Virginie pone encima de la mesa muchos temas como la cultura de la violación (el rechazo al silencio y al recato que se supone que la víctima debe guardar), la prostitución, el matrimonio, la represión del deseo, el gusto por la sumisión y el feminismo, la pornografía, entre otros. Todos ellos tratados con mucha crudeza. Sin edulcorantes ni filtros, utilizando el libro como su espacio íntimo de desahogo.

Da puntos muy válidos, otros que no lo son tanto. Pero en ambos casos, te obliga a reflexionar sobre realidades que a mí, desde mi posición y circunstancias, no se me han planteado de otra forma.

Y desde el momento en que lo terminé supe que necesitaba releerlo para volver a tener de frente esas realidades y crearme una opinión más abierta. Y lo haré, pero a saber cuando.

 

Anuncio publicitario
Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , ,

10 INGOBERNABLES

Con motivo del día Internacional del Orgullo LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) que se celebra el 28 de junio, hago una recomendación que tenía pendiente hace ya algún tiempo. Se trata de 10 ingobernables de June Fernández, editado por Libros del K.O. e ilustrado por Susana Martín.

10ingobernables_CUBIERTA_1000_grande

Sinopsis: Con la excusa de contar la vida o la rutina de gente que le ha fascinado, June Fernández habla en este libro de muchas cosas: celebra las diversidades, critica mandatos sociales, estéticos y sexuales, recupera la memoria de quienes no suelen salir en los libros de texto, descubre heroínas que esconde la historiografía machista-leninista, rompe tabúes, reivindica la risa, el cabreo, la excentricidad, la contradicción, el derecho a vivir como nos da la gana, el derecho a complicarse la vida.

¿Ser mujer y no depilarte la barba? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Salir del armario a los 40 años? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Poner tu vida en riesgo por defender los derechos de otras personas? Qué ganas de complicarte la vida. ¿No esconder la pluma ni siquiera delante de las monjas de tu residencia de ancianos? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Empeñarte en mantener vivo un juego tradicional de mujeres que a nadie le importa? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Reconciliarte con tu cuerpo en vez de llevarlo al quirófano para que te lo arreglen? Qué ganas de complicarte la vida.

Este libro recoge diez historias de gente ingobernable, que prefiere complicarse la vida que asfixiarse en el estrecho y absurdo modelo de normalidad.

No es un libro común. Quizás a primera vista parezca que vas a encontrar tópicos, pero nada más lejos de la realidad.

Trata la obesidad, la homosexualidad en el régimen franquista español, el empeño de unas gallegas por conservar un juego tradicional, la transexualidad en países latinoamericanos. Son tantos tipos de represión que es imposible no abrir el abanico de nuestros (a veces) cerrados estereotipos.

Además, (y esto es algo que yo agradezco mucho) ofrece recomendaciones de documentales, entrevistas, música… Es decir, que puedes parar la lectura y alternar el formato para situarte mejor en estas entrañables historias.

Otro atractivo de esta obra es que al ser 10 historias independientes se hace una lectura fácil pudiendo leerlas en un trayecto en transporte público, una tarde en la playa o piscina o simplemente, antes de ir a la cama, concluyendo en poco tiempo lo que acabas de empezar.

¿No es muy apetecible?

 

Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,